




Hacé tu inscripción temprana y obtené beneficios exclusivos.
Visítanos o podés solicitar una entrevista online con nuestros asesores.
Hacé tu inscripción temprana y obtené beneficios exclusivos.
Además, nuestra sede central está abierta para que puedas visitarnos o podés solicitar una entrevista online con nuestros asesores.
“Nuestra inteligencia es lo que nos hace humanos, y la IA es una extensión de esa cualidad.”
Transformá los datos en oportunidades
Vivimos en la era del conocimiento: los datos son el nuevo capital, y quienes saben analizarlos, interpretarlos y convertirlos en soluciones, son los protagonistas del presente y del futuro. Con esta Tecnicatura, formarás parte de un campo profesional en plena expansión, con alta demanda laboral y proyección internacional.
¡Sumate a una carrera con futuro, donde la inteligencia artificial y el análisis de datos impulsan el cambio!
Información general
Resolución: 2730/2022
Modalidad: Presencial
Duración: 3 años
Carga horaria total: 1408 horas
Sector de actividad socio-productiva: Informática
Familia profesional: Informática
Plan de estudios Tecnicatura Superior en Diseño de Interiores
Lógica computacional
Administración y Gestión de Bases de Datos
Elementos de Análisis Matemático
Estadística y Probabilidades para Gestión de Datos
Inglés para Ciencia de Datos e IA 1
Inglés para Ciencia de Datos e IA 2
Técnicas de Programación
PP: Aproximación al campo Laboral
Desarrollo de Sistemas de Inteligencia Artificial
Modelizado de Minería de datos
Técnicas de Procesamiento del Habla
Procesamiento de Aprendizaje Automático
Ciencia de Datos
PP: Análisis y Exploración de Datos
Gestión de Proyectos
Taller de Comunicación
Seminario de Actualización
Técnicas de Procesamiento Digital de Imágenes
PP: Modelizado de Sistemas de IA
PP: Proyecto Integrador
Tecnología y ambiente
Trabajo, Tecnología y Sociedad
Respuestas a las preguntas frecuentes que nos realizan sobre esta carrera y/o sobre la institución.
El/la Técnico/a Superior en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial estará capacitado/a para:
- Recolectar, procesar y analizar grandes volúmenes de datos estructurados y no estructurados.
- Desarrollar e implementar modelos de aprendizaje automático y sistemas inteligentes.
- Aplicar técnicas estadísticas y computacionales para la toma de decisiones basadas en datos.
- Colaborar en equipos multidisciplinarios en proyectos de análisis predictivo y automatización.
- Aplicar buenas prácticas de programación, visualización y comunicación de resultados analíticos.
- Comprender el impacto ético y social del uso de tecnologías de inteligencia artificial.
Para el desarrollo de esta propuesta se contará con un plantel docente calificado, integrado por profesionales con experiencia en:
- Ciencia de datos, estadística y matemática aplicada.
- Programación y desarrollo de software (Python, R, SQL).
- Inteligencia artificial y aprendizaje automático.
- Tecnología educativa y trabajo colaborativo.
- Docentes con formación pedagógica superior y especialización en el campo informático.
Además, se prevé la incorporación de tutores y coordinadores pedagógicos que acompañen el proceso de formación y evaluación de los estudiantes.
La institución dispone de:
- Aulas equipadas con conectividad, proyectores y mobiliario adecuado.
- Laboratorios de informática con computadoras de última generación, conexión a internet de alta velocidad y software específico (Python, R, Jupyter, TensorFlow, etc.).
- Plataforma virtual para acompañamiento pedagógico, repositorio de materiales y actividades asincrónicas.
- Biblioteca institucional y convenios con bibliotecas digitales.
La carrera se desarrollará en tres años, con una carga horaria total de 1408 horas reloj, distribuidas en módulos cuatrimestrales según lo estipulado en la resolución vigente.
Se organizarán actividades presenciales teórico-prácticas, con instancias de laboratorio, proyectos integradores, prácticas profesionalizantes y seminarios de actualización.
La evaluación será continua y formativa, articulando:
- Evaluaciones diagnósticas al inicio de cada módulo.
- Evaluaciones parciales y trabajos prácticos individuales y grupales.
- Proyectos integradores interdisciplinarios con exposición pública.
- Evaluación final de cada unidad curricular.
- Evaluación de las prácticas profesionalizantes mediante informes, presentaciones y rúbricas de desempeño.
Además, se implementará un sistema de retroalimentación docente-estudiante que fomente la mejora continua del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Estar a la vanguardia de las innovaciones tecnológicas, liderando las tendencias en la enseñanza del diseño y el arte, nos ha permitido generar nuevas propuestas educativas.
Motivar la creatividad y brindar una capacitación sólida e integral, formando profesionales capaces de adaptarse a los constantes cambios de la era digital.
Porque estar a la vanguardia de las innovaciones tecnológicas, liderando las tendencias en la enseñanza del diseño y el arte, nos ha permitido generar nuevas propuestas educativas que motivan la creatividad y brindan una capacitación sólida e integral, formando profesionales capaces de adaptarse a los constantes cambios de la era digital.
Somos una institución que surge como respuesta a las necesidades locales y regionales de contar con los recursos humanos técnico profesionales calificados.